martes, 22 de septiembre de 2015
GRECIA: Hay décadas donde nada pasa y semanas donde pasan décadas

Que es europeísta convencido y que su campaña se basó en
que no saldría de Europa, nunca fue un secreto. Que Syriza es la unión de cómo 16
partidos y por lo tanto es muy plural, tampoco es ningún secreto. Quién más sale perdiendo, después del pueblo
griego, es Syriza que ya no es tan plural. Me parece que hicieron mal los que
se fueron, deberían haberlo meditado más, perdieron todo el poder que tenían, leyeron mal el OXI. Hay
que entender que Unidad Popular tampoco tiene un plan B aún, apenas tendrán algo en noviembre cuando hagan la conferencia europea por un plan B
organizada por Mélenchon, Varufakis, Lafontaine y Fassina.
Es quizás por eso que UP no sacó ni 3% y quedaron fuera
hasta del parlamento, una pena. En realidad su salida del euro no está
respaldada sólidamente por un proyecto creíble. Proponen a la gente un salto al
vacío, lleno de honor y gloria, pero a los más vulnerables les podría
significar la asfixia. Posta, ¿alguien cree que la UE iba a dejar que Grecia se
fuera del euro y le fuera bien? Por ello, la necesidad urgente del Plan B para
Europa. Si el plan es serio y funcional, entonces se podrá presentar, e Incluso
Syriza podría conducirlo. Pero hasta que no exista, no hay alternativa: no se
puede salir del euro así nomás y en estas condiciones, con todo el poder económico
y diplomático de la UE trabajando para tu fracaso. A primera vista parecía más fácil
de lo que en realidad es. El euro es una prisión muy eficiente.
Creo que tanto Syriza como Unidad Popular comparten
objetivos: quieren terminar con las políticas de austeridad, quieren gente
decente y no ladrones en el gobierno, quieren trabajar para los más afectados;
discrepan en estrategia.

La situación de la gente seguirá tan terrible como ahora,
pero la restructuración debería aliviar algunos aspectos. Lamentablemente Syriza ya no será lo mismo (ojalá
pudiera recomponerse).
Abogo porque ese plan B esté listo cuánto antes. Aunque
ojalá que no tenga que ser aplicado porque la correlación en Europa haya ya
cambiado. Estoy convencida que Tsipras actuará nuevamente apenas tenga un
aliado, una pequeña posibilidad, volverá a dar batalla. Creo que eso es lo que
votaron los griegos: a alguien que está dispuesto a pelear aunque pierda. Porque
además, si bien tendrá que aplicar el memorandum, simbólicamente no es lo mismo
aplicarlo convencido y mintiéndole a la gente acerca de las bondades del
neoliberalismo, que hacerlo bajo amenaza y bajo protesta expresa.
Es por eso que también entiendo la adhesión de Iglesias.
Dicen que se aprende más en las derrotas que en las
victorias, y que no hay victoria que no se haya construido sobre alguna derrota
previa. ¿Qué se saca entonces de bueno de todo esto? Creo que Grecia fue la
chispa que encendió la pradera y así lo verá la historia. Para el pueblo griego
no habrá cambios significativos a corto plazo, y si bien esta derrota significa
un revés a corto plazo para las fuerzas de izquierda (podemos cayó en las
encuestas tras el memorandum), se operó un cambio de conciencia en el pueblo
europeo y eso es calve.
Grecia desenmascaró al sistema dejando al desnudo la
dictadura en la que viven, exhibiendo la violencia con la que se ejerce el
poder económico alemán con la complicidad de las oligarquías nacionales. Esto,
de formas sutiles pero profundas, cambia la mentalidad de la gente, esta toma
de conciencia indigna, moviliza y en un mediano plazo altera las cosas. Me
pregunto si un fenómeno como Corbyn hubiera existido sin ese salto de
conciencia.

En un par de años todo puede cambiar. La aceleración de la
historia es evidente. "Hay décadas donde nada pasa; y semanas donde pasan
décadas" decía Lenin. ¿Quién hubiera dicho una semana
atrás que los mismos que construyeron el socio liberalismo con Blair a la cabeza, lo estuvieran enterrando hoy? ¿Quién hubiera imaginado hace un par de meses que en EEUU siquiera existiría un candidato como Sanders y menos aún que estaría teniendo ese grado de éxito? Esto no quiere decir que vayan a ganar de inmediato, pero son catalizadores primarios de ese cambio de conciencia que comienza a operarse y pueden llegar a a obligar a sus respectivos gobiernos a adoptar otras posiciones. Creo que la apuesta de Tsipras de ganar tiempo ante la inexistencia de un plan B, al final no era tan inconducente como pensé en un principio...
Sólo la historia dirá.
Otros artículos
-
CARTA UN CAMBIO DE RUMBO: http://www.peticiones24.com/otrorumbo Creo que todos y cada uno de los firmantes de esta carta pueden t...
-
Constanza, entiendo que no quieras ser candidata, en serio, te entiendo. Entiendo que sin el apoyo de algunos sectores y partidos del FA,...
0 comentarios :
Publicar un comentario